¿Los defectos ocultos de sus envases de vidrio para alimentos están dañando la reputación de su marca?

¿Se ha enfrentado alguna vez a una oleada de quejas de clientes sobre su nueva línea de envases de vidrio? Es la pesadilla de un director de compras. Esta situación no sólo provoca costosas devoluciones, sino que también daña la confianza que tanto le ha costado generar. Una minuciosa proceso de inspección de calidad 1{#ref-1} es tu única defensa.

Una inspección exhaustiva de la calidad de los envases alimentarios de vidrio de borosilicato de alta calidad implica la comprobación de defectos visuales como grietas y burbujas, la verificación de la integridad estructural mediante pruebas de choque térmico y estrés, y la garantía de que todos los componentes, incluidas las tapas y los envases, cumplen estrictas normas de seguridad y rendimiento para evitar fallos costosos.

Llevo más de 15 años en el sector del vidrio y he visto de primera mano cómo pequeños detalles que se pasan por alto pueden convertirse en enormes problemas para los minoristas. Es frustrante ver cómo un gran producto fracasa debido a un problema de calidad evitable. Quiero explicarte el riguroso proceso de inspección que hemos perfeccionado en PYGLASS. Este es el proceso que protege las marcas de nuestros socios y garantiza que el producto que reciben sus clientes es seguro, fiable y de alta calidad. Veamos cómo es un control de calidad realmente exhaustivo.

¿En qué consiste realmente una inspección externa completa de vidrio de borosilicato de alta calidad?

Un pequeño arañazo o una pequeña burbuja pueden parecer insignificantes en la fábrica. Pero para su cliente, es lo primero que ve y puede hacer que el producto parezca barato. Por eso una inspección externa meticulosa es el primer paso y el más crítico.

Una inspección externa eficaz, o la comprobación de defectos visuales 2{#ref-2}es un proceso práctico para detectar cualquier defecto superficial. Comprobamos que no haya grietas, astillas, piedras (materias primas no fundidas) ni burbujas de vapor. También medimos las dimensiones y nos aseguramos de que las llantas pulidas al fuego estén perfectamente lisas para garantizar la seguridad y un sellado adecuado.

Un inspector de calidad examina un envase alimentario de vidrio borosilicato alto en busca de defectos bajo una luz brillante.
Un inspector de calidad examina un envase alimentario de vidrio borosilicato alto en busca de defectos bajo una luz brillante.

Como responsable de compras, debe estar seguro de que cada unidad de su pedido cumple las normas estéticas y de seguridad. Un solo envase con un borde afilado o una grieta visible puede dar lugar a una queja del cliente o, peor aún, a una lesión. Por eso no nos limitamos a echar un vistazo a los productos; los escudriñamos. Con los años, he aprendido que un proceso disciplinado de inspección visual es la base del control de calidad. Es lo que separa un producto aceptable de uno excelente. No se trata solo de encontrar defectos; se trata de mantener la promesa de calidad que su marca hace a sus clientes. En esta fase detectamos los problemas que podrían empañar su reputación antes de que salgan de nuestras instalaciones.

Los tres niveles de defectos visuales

No todas las imperfecciones son iguales. En nuestro proceso de inspección de calidad, clasificamos los defectos en tres categorías para determinar si un producto debe rechazarse. Este enfoque sistemático garantiza la coherencia y nos ayuda a centrarnos en los problemas que más importan al usuario final.

  • Defectos críticos: Se trata de condiciones peligrosas o inseguras. Un defecto crítico podría dañar al usuario. Por ejemplo, bordes afilados, grietas que podrían propagarse o astillamientos graves en el borde. Cualquier envase con un defecto crítico se rechaza inmediatamente y se retira de la producción. Hay tolerancia cero para estos defectos.
  • Defectos importantes: Se trata de defectos que pueden afectar a la utilidad del producto o provocar la insatisfacción del cliente. Por ejemplo, una burbuja de vapor grande y perceptible en la base, una deformación significativa que impida sellar una tapa o una decoloración se considerarían defectos importantes. Aunque no son peligrosos, hacen que el producto sea inaceptable para la venta.
  • Defectos menores: Se trata de pequeñas imperfecciones que no afectan al funcionamiento ni a la seguridad del producto y que la mayoría de los consumidores no notarán. Puede tratarse de una burbuja de vapor muy pequeña y aislada, alejada de la superficie de visión principal, o de un diminuto arañazo superficial en el fondo del envase. Tenemos límites estrictos sobre cuántos defectos menores son aceptables por unidad.

He aquí una tabla para que quede más claro:

Categoría de defectoDescripciónEjemploAcción
CríticaSupone un riesgo para la seguridad del usuario.Fragmento de cristal afilado, grieta profundaRechazo inmediato
MayorAfecta a la usabilidad o es muy visible.Llanta deformada, burbuja de aire grande, fugaRechazo
MenorEs poco probable que se note o afecte a la función.Pequeña burbuja aislada en la baseAceptado dentro de los límites

La importancia de un acabado pulido al fuego

¿Alguna vez ha pasado el dedo por el borde de un vaso barato y ha notado un borde ligeramente rugoso? Eso es señal de un mal acabado. Utilizamos un proceso llamado pulido a fuego en todos nuestros envases de vidrio de alto contenido en borosilicato. Una vez moldeado el envase, el borde se expone a una llama controlada de alta temperatura. Esta llama funde una capa muy fina de la superficie del vidrio, utilizando la tensión superficial para alisar cualquier microfisura o irregularidad dejada por el proceso de moldeado. Así se crea un borde perfectamente liso, redondeado y duradero. Un borde pulido al fuego no es sólo estético; refuerza la parte más vulnerable del recipiente, haciéndolo más resistente a las astillas durante el uso diario y el lavado. También crea una superficie perfecta para que la junta de la tapa selle contra ella, evitando fugas.

¿Cómo garantizamos la integridad estructural y la seguridad de cada envase de vidrio?

Ha aprobado una bonita muestra, pero llega el pedido a granel y los clientes empiezan a informar de que los envases se rompen en el microondas o el lavavajillas. Esta incoherencia es un quebradero de cabeza. La solución es realizar pruebas para detectar debilidades estructurales ocultas que el ojo no puede ver.

Para garantizar la integridad estructural, realizamos varias pruebas clave. Una prueba de estabilidad térmica 3{#ref-3} garantiza que el vidrio pueda soportar cambios rápidos de temperatura sin agrietarse. También medimos con precisión espesor uniformidad y rendimiento recocido cheques para aliviar tensión internaevitando roturas durante el uso.

Para alguien como usted, responsable del rendimiento de los productos que adquiere, estas pruebas son su garantía contra los problemas de calidad generalizados. Una cosa es que un recipiente tenga buen aspecto y otra que funcione de forma fiable bajo el estrés de la vida cotidiana en la cocina. Recuerdo una ocasión al principio de mi carrera en la que un cliente se enfrentó a una enorme retirada de productos porque un lote de utensilios para hornear no se había recocido correctamente. Los platos se rompían en los hornos de los clientes. Aquella experiencia me enseñó que estas pruebas técnicas entre bastidores no son opcionales; son esenciales para proteger tanto a los consumidores como la reputación de la marca. Son la prueba científica que respalda nuestra promesa de calidad.

Explicación de la prueba de estabilidad térmica

Uno de los principales argumentos de venta de vidrio de borosilicato de alta 4{#ref-4} es su excepcional resistencia al choque térmico. Esto significa que puede pasar del frigorífico al horno precalentado sin romperse. Pero no nos limitamos a afirmarlo, sino que lo probamos. En estabilidad térmica (o choque térmico) está diseñado para simular los cambios de temperatura más extremos a los que se enfrentará un recipiente en una cocina.

El proceso es sencillo pero exigente:

  1. Calefacción: Colocamos los recipientes de vidrio en un horno industrial calibrado y los calentamos a una temperatura específica, por ejemplo, 180 °C (356 °F).
  2. En remojo: Permanecen a esta temperatura durante un tiempo determinado para garantizar que todo el cuerpo de vidrio se caliente de manera uniforme.
  3. Enfriamiento: A continuación, sumergimos inmediatamente los recipientes calientes en un depósito de agua fría, normalmente a una temperatura de 20 °C (68 °F).
  4. Inspección: Tras esta brusca bajada de temperatura, inspeccionamos cuidadosamente cada unidad en busca de signos de grietasfracturas o roturas.

Un recipiente que supera esta prueba demuestra su alta composición de borosilicato y su correcta fabricación. Esta prueba responde directamente a la necesidad del consumidor de un recipiente versátil y seguro que pueda hacer frente a las exigencias de una cocina moderna.

Por qué el recocido es un paso innegociable

Cuando se moldea el vidrio, se enfría a velocidades diferentes. La superficie exterior se enfría más rápido que el interior, creando inmensas tensión interna. Si esta tensión no se controla adecuadamente, el vidrio se vuelve increíblemente frágil y puede romperse espontáneamente, incluso sin sufrir ningún impacto. El proceso para eliminar esta tensión se denomina recocido 5{#ref-5}.

Tras el moldeado, trasladamos los envases a un horno especial llamado horno de recocido. En su interior, el vidrio se recalienta hasta alcanzar una temperatura uniforme y luego se enfría muy lentamente durante varias horas en un entorno muy controlado. Este enfriamiento lento permite que toda la estructura del vidrio se asiente y estabilice, aliviando la peligrosa tensión interna. Para verificar que el proceso de recocido ha sido satisfactorio, utilizamos una herramienta llamada polariscopio. Utiliza luz polarizada para hacer visibles los patrones de tensión interna. Una pieza mal recocida mostrará patrones de tensión brillantes y coloridos, mientras que una pieza bien recocida aparecerá oscura y uniforme.

He aquí cómo se comparan:

CaracterísticaVidrio correctamente recocidoVidrio recocido incorrectamente
Estrés internoMínima y uniformemente distribuida.Elevada y concentrada en zonas específicas.
DurabilidadFuerte, resistente a los choques térmicos y mecánicos.Quebradizo, propenso a romperse espontáneamente.
SeguridadSeguro para el uso diario (microondas, horno, lavavajillas).Inseguro; puede romperse inesperadamente durante el uso normal.
Vista del polariscopioAparece oscuro y uniforme, lo que indica poca tensión.Muestra patrones brillantes y coloreados, lo que indica un alto nivel de estrés.

Saltarse o apresurar el proceso de recocido es un atajo que algunos fabricantes toman para ahorrar tiempo y dinero, pero da como resultado un producto peligrosamente inferior. Para un director de compras, asegurarse de que su proveedor dispone de un proceso de recocido y verificación adecuado es crucial para evitar fallos catastróficos del producto.

Más allá del propio vidrio, ¿cómo se inspeccionan los accesorios y el embalaje para evitar fallos?

El recipiente de vidrio puede ser perfecto, pero si la tapa no sella, todo el producto ha fallado. Esto conduce directamente a fugas, deterioro de los alimentos y comentarios insatisfechos de los clientes. Por eso nuestro proceso de inspección de calidad va mucho más allá del propio vidrio.

La inspección de accesorios se centra en el ajuste de la tapa, la estanqueidad de la junta (incluidas pruebas de estanqueidad) y la seguridad de los materiales utilizados, como garantizar que los plásticos no contengan BPA 6{#ref-6}. Al mismo tiempo, inspección de cajas de cartón incluye pruebas de caída y simulaciones de compresión para garantizar que sus productos llegan sanos y salvos a su destino.

un trabajador realizando una prueba de caída de cajas de cartón en un almacén.
un trabajador realizando una prueba de caída de cajas de cartón en un almacén.

Sé que su trabajo implica gestionar toda la cadena de suministro, y los daños en los envíos son un importante centro de costes. Las roturas durante el transporte no sólo significan pérdida de producto, sino también retrasos en el inventario y complicadas reclamaciones al seguro. Por eso tratamos el embalaje como parte del producto. He trabajado con clientes que han visto cómo sus índices de rotura disminuían significativamente con sólo mejorar la caja de cartón y los separadores interiores. No queremos que abra un envase y se encuentre con un amasijo de cristales rotos. Nuestras rigurosas pruebas tanto en accesorios como en envases están diseñadas para darle tranquilidad y proteger su cuenta de resultados.

Sellado a prueba de fugas

Una afirmación "a prueba de fugas" es fácil de hacer, pero debe verificarse. Nuestra inspección de tapas es un proceso de varios pasos. En primer lugar, comprobamos el ajuste físico. La tapa debe encajar firmemente sin aplicar una fuerza excesiva y quedar a ras del borde del vaso. A continuación, verificamos el material de la junta, que suele ser silicona alimentaria, para asegurarnos de que está bien asentada en su canal, sin torceduras ni huecos.

La parte más importante es la prueba funcional. Realizamos pruebas de lotes aleatorias en las que llenamos recipientes con agua, cerramos la tapa y realizamos una serie de inversiones y agitaciones. Para que un producto pase la prueba, no debe tener ninguna fuga. También realizamos pruebas en las que dejamos el envase de lado durante un periodo prolongado para comprobar si hay fugas lentas. Esta atención al detalle en la tapa es fundamental porque, para el cliente, un envase con fugas es un fracaso total del producto.

Sobrevivir a la cadena de suministro: Inspección de cajas

Sus productos recorren un largo camino desde nuestra fábrica hasta sus estanterías. La caja de cartón es su única protección. Realizamos varias pruebas basadas en normas internacionales (como ISTA - Asociación Internacional para un Tránsito Seguro) 7{#ref-7} para simular las penurias del transporte marítimo.

  • Prueba de caída: Esta es la prueba más común y crítica. Dejamos caer la caja maestra desde alturas específicas y sobre diferentes caras, bordes y esquinas. De este modo se imita la manipulación incorrecta por parte del personal del almacén o durante el transporte. Tras las caídas, abrimos la caja e inspeccionamos todos los envases de vidrio en busca de daños.
  • Prueba de vibración: Las cajas de cartón pasan horas, o incluso días, en camiones y barcos que vibran. Utilizamos una mesa de vibración para simular este movimiento. Esto nos ayuda a identificar si los productos del interior de la caja se desplazarán y golpearán entre sí, o si los componentes del embalaje rozarán y se desgastarán, causando daños.
  • Prueba de compresión: Sus cajas se apilarán en almacenes y contenedores de transporte. Las cajas situadas en la parte inferior de la pila deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de las cajas situadas encima sin derrumbarse. Una prueba de compresión mide el peso máximo de apilamiento que puede soportar una caja de cartón.

He aquí un resumen de las principales pruebas de cartón que realizamos:

Nombre de la pruebaPropósitoQué previene
Prueba de caídaPara simular una caída durante la manipulación.Rotura por impactos y golpes.
Prueba de vibraciónPara simular el movimiento constante durante el tránsito por camión o por mar.Daños por rozamiento o desplazamiento de los productos dentro de la caja.
Prueba de compresiónPara simular el apilamiento en un almacén o contenedor.Las cajas se aplastan por el peso, lo que provoca daños en el producto.

Mediante la realización de estas pruebas, podemos diseñar y validar soluciones de envasado que minimicen los daños en tránsito, lo que a su vez reduce sus costes y garantiza que los productos lleguen en perfectas condiciones, listos para su comercialización.

¿Cómo pueden las materias primas y la precisión en la fabricación eliminar los defectos desde el principio?

Sigues encontrando la misma manchita negra en todos los envases de un proveedor concreto. Esto indica un problema fundamental en su proceso. La verdadera calidad no consiste solo en detectar los errores al final, sino en evitarlos desde el principio.

La calidad se incorpora, no sólo se inspecciona. Empezamos analizando nuestros materias primas 8{#ref-8}como arena silícea y bóraxpara garantizar la pureza. También utilizamos máquinas CNC (Control Numérico por Ordenador) para crear e inspeccionar nuestros moldes con increíbles precisión de fabricación 9{#ref-9}. Esto garantiza que todos los envases se formen correctamente, lo que reduce drásticamente las tasas de defectos desde el principio.

7d7dcfeef13c07dcb1be1351f999577.png
arena de sílice y bórax.

Como alguien que gestiona las relaciones con los proveedores, usted conoce la diferencia entre un proveedor que sólo inspecciona y un socio que controla todo su proceso. Confiar sólo en la inspección final es ineficaz y costoso. Es como intentar editar un libro cuando ya está impreso. Mi filosofía, desarrollada a lo largo de 15 años, es que 90% de los problemas de calidad tienen su origen en materiales impuros o utillajes imprecisos. Centrándonos intensamente en estas dos áreas, resolvemos los problemas antes incluso de que existan. Este enfoque proactivo se traduce en una mayor coherencia, menores costes y plazos de entrega más rápidos y fiables para usted.

La Fundación: Pureza de las materias primas

El vidrio de borosilicato de alta calidad se fabrica a partir de una receta precisa de varios ingredientes clave. La calidad del producto final depende directamente de la pureza de estos insumos.

  • Arena de sílice (SiO₂): Es el principal componente del vidrio y constituye aproximadamente el 80% de la mezcla. Su contenido en hierro debe ser muy bajo. Incluso una pequeña cantidad de óxido de hierro dará al vidrio un tinte verdoso o parduzco no deseado, comprometiendo el claridad óptica que esperan los clientes. Nos abastecemos de arena de sílice con bajo contenido en hierro y comprobamos cada lote a su llegada.
  • Bórax (Na₂B₄O₇-10H₂O): Este es el ingrediente mágico que da nombre al vidrio de alto borosilicato y a su increíble estabilidad térmica. El trióxido de boro (procedente del bórax) reduce el coeficiente de dilatación térmica. Comprobamos la pureza y consistencia exactas del bórax para garantizar que todos los lotes de vidrio que producimos tengan la misma alta resistencia a los cambios de temperatura.
  • Otros ingredientes: La alúmina y otros materiales se añaden en menores cantidades para mejorar la durabilidad y la resistencia química. Cada uno de ellos también debe someterse a pruebas de impurezas.

Cualquier partícula extraña, o "piedra", que entre en la masa fundida aparecerá como defecto en el producto final. Por eso tenemos normas tan estrictas para nuestros proveedores de materias primas y un proceso de inspección del material entrante.

Ingeniería de precisión: El papel del CNC en la fabricación de moldes

Un recipiente de vidrio es tan bueno como el molde en el que se ha formado. Incluso una pequeña imperfección microscópica en la superficie del molde se reproducirá en cada uno de los envases de vidrio producidos a partir de él. Esto puede dar lugar a problemas generalizados con las dimensiones del envase, la pared espesore incluso la calidad de la superficie.

Tradicionalmente, la fabricación e inspección de moldes era un proceso manual, sujeto a errores humanos. Hoy utilizamos tecnología CNC. Nuestros moldes se diseñan con programas de diseño asistido por ordenador (CAD) y luego se tallan en aleaciones metálicas de alta resistencia con máquinas CNC. Estas máquinas pueden alcanzar tolerancias medidas en micras (una fracción de la anchura de un cabello humano).

Una vez fabricado un molde, no nos limitamos a dar por sentado que es perfecto. Utilizamos una máquina de medición de coordenadas (MMC), otro dispositivo controlado por CNC, para inspeccionarlo. La MMC utiliza una sonda de alta precisión para medir cientos de puntos de la superficie del molde y los compara con el archivo CAD original. Esto garantiza que el molde es una representación física perfecta del diseño. Esta inversión en tecnología de precisión es una parte clave de nuestra estrategia para evitar defectos. Garantiza la uniformidad desde el primer envase hasta el millonésimo.

¿Qué hace que el vidrio de borosilicato sea la opción más segura para el contacto con alimentos?

Sus clientes están más preocupados que nunca por la seguridad de los productos que utilizan, especialmente con los alimentos. Les preocupa que las sustancias químicas de los plásticos se filtren en sus comidas. Si sus productos no están certificados como seguros, corre el riesgo de perder su confianza y su negocio.

El vidrio de borosilicato es el material más seguro para seguridad alimentaria porque no es poroso y es químicamente inerte. Esto significa que no absorbe olores ni manchas de alimentos. Y lo que es más importante, no existe riesgo alguno de lixiviación química 10{#ref-10} en los alimentos, incluso cuando los calienta en el microondas o en el horno.

fabricantes de cuencos de cristal
Fabricantes de cuencos de cristal

Se trata de un poderoso argumento de venta para usted y su empresa. Cuando elige vidrio de borosilicato de alta calidad, está eligiendo un material de seguridad probada. No tiene que preocuparse por las complejas cuestiones que rodean a los plásticos, como el BPA o los ftalatos. He hablado con innumerables directores de compras que están intentando activamente reducir la cantidad de plástico en sus líneas de productos debido tanto a la demanda de los consumidores como a las crecientes normativas. El vidrio de alto borosilicato es la solución sencilla, clara y segura. Se alinea directamente con los valores de "más seguro, más sano, más ecológico" que buscan los consumidores modernos, por lo que es una elección fácil para su marca.

La ciencia de la no lixiviación química

La clave de la seguridad del vidrio de borosilicato de alta calidad reside en su estructura molecular estable. Los fuertes enlaces entre los átomos de silicio, oxígeno y boro hacen que el vidrio sea extremadamente resistente a las reacciones químicas. Por eso es el material preferido para los equipos de laboratorio que contienen productos químicos altamente corrosivos.

Cuando se trata de alimentos, esta inercia es una gran ventaja:

  • Alimentos ácidos: Almacenar alimentos ácidos, como salsa de tomate o cítricos, en algunos recipientes puede provocar la lixiviación de metales o sustancias químicas. El vidrio de alto borosilicato es muy resistente a la corrosión ácida, por lo que permanece completamente estable.
  • Altas temperaturas: Muchos plásticos pueden empezar a descomponerse cuando se calientan, liberando sustancias químicas nocivas en los alimentos. Dado que el vidrio de borosilicato se fabrica a temperaturas extremadamente altas, es perfectamente estable a cualquier temperatura que se utilice en una cocina. No hay lixiviación química al microondas o al horno.
  • Superficie no porosa: La superficie del vidrio es perfectamente lisa y no porosa. Esto significa que no puede absorber partículas de alimentos, bacterias ni olores. También es muy fácil limpiezaya que las manchas y los residuos se eliminan por completo, dejando siempre una superficie perfectamente higiénica.

Cumplimiento de las normas mundiales de seguridad alimentaria

Para un minorista internacional, el cumplimiento de las normas no es opcional. Los productos que se venden en distintas regiones deben cumplir sus normas de seguridad específicas. Tratar con proveedores que no tienen las certificaciones adecuadas es un riesgo importante que puede llevar a rechazar o retirar envíos enteros.

Garantizamos que todos nuestros productos de vidrio de borosilicato de alta calidad cumplen las normas internacionales más estrictas. seguridad alimentaria normas. Entre ellas figuran:

  • FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos): Esta es la norma para los productos vendidos en Estados Unidos.
  • LFGB (Lebensmittel-, Bedarfsgegenstände- und Futtermittelgesetzbuch): Se trata del Código Alemán de Alimentos y Piensos, una de las normas más estrictas de Europa. Superar el LFGB es un sólido indicador de alta calidad y seguridad.
  • DGCCRF (Direction générale de la Concurrence, de la Consommation et de la Répression des fraudes): Este es el requisito para los productos vendidos en Francia.

Al garantizar de forma proactiva que nuestros productos cumplen estas normas, le quitamos a usted la carga y el riesgo de cumplirlas. Puede estar seguro de que cualquier producto que adquiera de nosotros está listo para la venta en sus mercados objetivo sin necesidad de pruebas adicionales ni preocupaciones. Esto forma parte de nuestro compromiso de ser un socio fiable a largo plazo.

Conclusión

Una inspección de calidad verdaderamente exhaustiva no es sólo un paso, sino un sistema completo entretejido en cada etapa de la producción. Comienza con la verificación de la pureza de las materias primas, como la arena de sílice y el bórax, pasa por la ingeniería de precisión de los moldes y continúa con meticulosas pruebas visuales y estructurales, como las comprobaciones de estabilidad térmica y recocido. Incluso se extiende a los detalles, a menudo pasados por alto, de la función de los accesorios y la durabilidad del embalaje. Este riguroso proceso no es un coste añadido; es una inversión fundamental en la reputación de la marca y la confianza del cliente. Es la única forma de garantizar que cada producto sea seguro, fiable y digno de su marca.


Notas a pie de página

1. Una guía experta sobre la creación de una lista de control de calidad eficaz para los productos manufacturados.
2. Explorar los tipos comunes de defectos visuales que se encuentran en los envases de vidrio y cómo se inspeccionan.
3. Una explicación industrial de la resistencia al choque térmico y su importancia para la seguridad de los envases de vidrio.
4. Conozca las propiedades del vidrio borosilicato de la mano de un fabricante líder mundial de vidrios especiales.
5. Una visión enciclopédica del proceso de recocido utilizado para fortalecer el vidrio y los metales.
6. Información oficial de la FDA de EE.UU. sobre la seguridad del BPA en aplicaciones en contacto con alimentos.
7. Sitio web oficial de la autoridad en materia de normas de ensayo para el tránsito y el envasado seguros.
8. Recorrido por el proceso de fabricación de envases de vidrio, partiendo de las materias primas esenciales.
9. Vea la avanzada tecnología y el entorno de la fábrica que permiten la fabricación de vidrio de precisión.
10. Un artículo educativo de una universidad sobre la cuestión de la lixiviación química de los plásticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 10 =

Actualizar preferencias de cookies
es_ESES
Scroll al inicio

¿Necesita ayuda para elegir los productos adecuados?

¿Quiere nuestro catálogo de productos más vendidos? Permítanos enviarle una versión personalizada adaptada a su país y canal de ventas; sólo tiene que pedírnoslo y se lo prepararemos.