Con la creciente popularidad de la alimentación limpia y la mayor concienciación sobre la seguridad alimentaria, cada vez más gente presta atención a los materiales utilizados para cocinar y almacenar. Un material que ha ganado adeptos por su durabilidad y sus propiedades inertes es el vidrio de borosilicato. Pero, ¿es seguro y saludable utilizar este tipo de vidrio?
Vidrio borosilicato se fabrica combinando arena de sílice con trióxido de boro. El material resultante tiene una escasa dilatación térmica, lo que lo hace muy resistente al choque térmico. Esto significa que puede soportar cambios bruscos de temperatura sin agrietarse ni romperse.
A diferencia del vidrio normal, el vidrio de borosilicato no se funde ni filtra sustancias químicas cuando se expone a altas temperaturas. Por eso es ideal para utensilios de cocina, equipos de laboratorio y otras aplicaciones que impliquen temperaturas extremas. Su durabilidad y claridad cristalina también se prestan a su uso en ciencia, óptica e instrumentos de precisión.
En cuanto a la seguridad, el consenso científico es que el vidrio de borosilicato de alta calidad es inerte y no plantea riesgos para la salud con un uso adecuado.
Las investigaciones demuestran que no filtra sustancias químicas a los alimentos y no contiene componentes tóxicos como plomo o BPA. Exploremos las principales ventajas que hacen del borosilicato un material sano y seguro.
¿Qué es la Vidrio de alto contenido en borosilicato?
El vidriero alemán Otto Schott desarrolló el vidrio borosilicato a finales del siglo XIX. Descubrió que añadiendo óxido bórico al vidrio se obtenía una composición extremadamente resistente al calor.
El trióxido de boro reacciona con la sílice para formar una matriz molecular robusta y muy estable. Esto confiere al vidrio de borosilicato sus características distintivas de resistencia térmica, resistencia química y claridad óptica.
Para crear vidrio de borosilicato, las materias primas arena de sílice, óxido bórico, alúmina y feldespatos alcalinos se miden y mezclan cuidadosamente. El lote se funde a altas temperaturas que superan los 1.500 °C para producir un vidrio líquido homogéneo.
A continuación, este vidrio fundido se moldea en diversos artículos como tubos, platos y láminas. Los artículos de vidrio pueden someterse a otros procesos, como el recocido, para aliviar las tensiones internas y fortalecer el producto.
- Inventado a finales del siglo XIX por Otto Schott
- La fabricación de vidrio revoluciona con una nueva composición robusta
- Rápida adopción para usos científicos e industriales

- Consiste en fundir arena de sílice, trióxido de boro, alúmina, feldespatos alcalinos
- Vidrio fundido moldeado en platos, tubos y otros objetos.
- Puede recocerse para eliminar tensiones internas
Clases de vidrio borosilicato
- El más común es el vidrio borosilicato 3.3 o Simax
- Contiene más de 70% de sílice, 10% de trióxido de boro
- Pyrex es una famosa marca de vidrio borosilicato templado
- Otros grados como Borofloat tienen 95% sílice y bajo álcali
La clave de la popularidad del vidrio de borosilicato en la cocina y el almacenamiento de alimentos es su resistencia al choque térmico. El vidrio normal se dilata cuando se calienta y se contrae cuando se enfría, poniendo a prueba su rígida estructura. Los cambios drásticos de temperatura pueden agrietar o hacer añicos los recipientes de vidrio normales.
En cambio, el vidrio de borosilicato tiene una dilatación térmica reducida gracias a su contenido en boro. Esto le permite soportar un calentamiento o enfriamiento rápidos sin romperse ni deformarse. Como resultado, el vidrio de borosilicato no se daña fácilmente y conserva su resistencia durante muchos usos.
Esta resistencia térmica lo convierte en un elemento básico en los laboratorios científicos como vasos de precipitados, matraces y viales. También es la razón por la que se confía en el borosilicato para la versatilidad del horno al congelador en la cocina.
El vidrio de borosilicato y los problemas de salud
Uno de los principales atractivos del vidrio de borosilicato es su reputación como material inerte y no reactivo que no filtra sustancias químicas al contenido de los alimentos. Esto se ha verificado mediante exhaustivas pruebas científicas y la aprobación de organismos sanitarios.
Los estudios confirman que los productos de borosilicato de marcas reputadas cumplen las normas de seguridad de la FDA para el contacto con alimentos. El vidrio no contiene plomo, BPA, PFOA, cadmio ni otras sustancias nocivas. Los alimentos ácidos almacenados en estos recipientes no se contaminan ni deterioran su calidad con el paso del tiempo.
Su superficie no porosa impide la proliferación de bacterias y es fácil de limpiar con detergentes suaves. La durabilidad es otra de sus ventajas: algunos recipientes de vidrio de borosilicato duran décadas si se cuidan adecuadamente. Esto la hace muy sostenible y elimina los residuos por rotura.
A diferencia del plástico, el borosilicato bien fabricado no se degrada, mancha ni retiene olores con el uso repetido. Puede lavarse con seguridad en el lavavajillas y reutilizarse sin problemas.
Seguridad en el almacenamiento de alimentos
- Cumple las normas de la FDA para el contacto con alimentos
- Superficie no reactiva e inerte
- Evita la lixiviación de productos químicos en los alimentos
- No se degrada ni mancha con el tiempo
Lixiviación de sustancias químicas
- No contiene plomo, BPA, cadmio ni PFOA.
- No lixivia sustancias peligrosas cuando se calienta
- Mantiene la integridad del contenido sin contaminar
Durabilidad y reutilización
- Resiste el uso repetido en microondas y horno
- Dura décadas si se cuida adecuadamente
- Ahorra costes y reduce los residuos frente a las opciones desechables
Las propiedades térmicas únicas del vidrio de borosilicato proceden de su composición molecular. Estos son algunos de los puntos fuertes que lo hacen superior al vidrio sodocálcico normal:
Por qué el vidrio borosilicato es una opción superior
La claridad óptica del vidrio de borosilicato es incomparable. Permite una observación y medición precisas en la ciencia y los laboratorios. La transparencia también permite controlar el contenido durante la cocción.
La superficie no porosa evita las manchas de comida y la acumulación de olores. Se limpia fácilmente sin abrasivos.
El vidrio de borosilicato es muy resistente a la corrosión y a los ataques químicos. No se degrada ni deforma cuando se expone a sal, ácidos, bases o soluciones neutras.
Su baja dilatación térmica le confiere una resistencia excepcional a los choques térmicos. El vidrio de borosilicato conserva su integridad si se expone a un calor repentino, a temperaturas de congelación o a un enfriamiento rápido.
La duradera estructura molecular resiste el agrietamiento o la fractura con las fluctuaciones de temperatura. Los artículos mantienen sus dimensiones originales sin deformarse.
El vidrio de borosilicato es económico de producir. También ahorra costes a largo plazo gracias a su durabilidad y reutilización.
La matriz inerte de borosilicato no reacciona con su contenido. No se produce lixiviación ni contaminación.
Comparación de materiales alternativos
- Los plásticos pueden filtrar sustancias químicas, retener olores y degradarse con el tiempo
- El acero inoxidable es propenso a la corrosión con ciertos alimentos
- La cerámica es más frágil y propensa a romperse
Limitaciones de otros tipos de vidrio
- El vidrio sodocálcico carece de resistencia al choque térmico
- El vidrio de aluminosilicato es menos claro ópticamente
- El cuarzo fundido es caro y difícil de fabricar
Dadas sus ventajas, el vidrio de borosilicato se ha hecho omnipresente en la ciencia, la industria y el hogar. Veamos algunas de las aplicaciones más comunes de este versátil material.
¿Cuáles son las aplicaciones más comunes del vidrio borosilicato?
Desde el laboratorio hasta la cocina, pasando por la fabricación de alta tecnología, el vidrio de borosilicato es el producto preferido para diversas aplicaciones.
Vasos de precipitados, matraces, tubos, embudos y demás material de vidrio científico confían en el borosilicato por su resistencia térmica y química.
Muchos platos para hornearLas bandejas para tartas, los platos para tartas y los utensilios para servir en el horno de la cocina doméstica están fabricados en borosilicato para garantizar su fiabilidad a altas temperaturas.
La inercia y la seguridad en el microondas/congelador hacen que el borosilicato sea ideal para recipientes para almacenar alimentos.
Los viales, botellas y ampollas de borosilicato se utilizan para medicamentos debido a su compatibilidad con los fármacos y los métodos de esterilización.
Óptica científica
Las lentes, prismas y otras ópticas de precisión utilizan vidrio de borosilicato para una resolución óptima.
Las mirillas de borosilicato ofrecen una visión cristalina de los procesos de fabricación y las reacciones químicas.
El vidrio de borosilicato especial se utiliza en todo tipo de productos, desde parabrisas de aviones hasta faros de coches, por su resistencia, claridad y resistencia al calor.
Papel de los productos eléctricos y electrónicos
Los aislantes, casquillos y espaciadores de vidrio de borosilicato se utilizan en sistemas eléctricos y electrónicos.
Aparición en bienes de consumo
El vidrio de borosilicato templado protege las pantallas de smartphones, electrodomésticos y televisores.
Como hemos visto, el vidrio de borosilicato ofrece unas prestaciones inigualables para aplicaciones en las que la resistencia térmica y la pureza química son importantes. Además, los consumidores pueden confiar en su perfil de seguridad y reutilización.
Conclusión
El vidrio de borosilicato es un material sano y respetuoso con el medio ambiente para utensilios de cocina y almacenamiento de alimentos. No contiene componentes tóxicos ni lixivia sustancias químicas cuando se calienta o se utiliza con contenidos ácidos.
En comparación con los plásticos y el típico vidrio sodocálcico, el borosilicato ofrece una durabilidad, claridad óptica y resistencia a la temperatura superiores. Ningún otro vidrio soporta choques térmicos tan extremos sin fracturarse.
Décadas de uso en el mundo real y pruebas de laboratorio verifican la seguridad e inercia de los productos de vidrio de borosilicato de calidad. Esto ayuda a explicar el dominio del borosilicato para fines científicos e industriales de misión crítica.
A medida que los consumidores se preocupan más por la salud y el medio ambiente, reconocen las ventajas de cambiar a recipientes reutilizables de vidrio de borosilicato para alimentos. Con el cuidado adecuado, la cristalería de borosilicato puede servir a los hogares de forma segura durante muchos años.
Así pues, si busca una batería de cocina de vidrio que distribuya el calor uniformemente, pase del congelador al horno y se limpie con facilidad, el borosilicato es una opción excelente. Puede utilizar con confianza recipientes y utensilios para hornear de vidrio de borosilicato, sabiendo que es un material sano y no reactivo, ideal para uso alimentario.